Good Tool LogoGood Tool Logo
100% Gratis | Sin Registro

Calculadora de Loudness y True Peak

Mide el loudness integrado de tu pista y el headroom de peak para una masterización precisa.

Additional Information and Definitions

Loudness Actual (LUFS)

Loudness integrado medido en LUFS, típicamente entre -24 LUFS y -5 LUFS.

Peak Actual (dBFS)

El peak máximo verdadero medido en dBFS, típicamente entre -3 dBFS y 0 dBFS.

Loudness Objetivo (LUFS)

Loudness integrado final deseado. Muchas plataformas de streaming apuntan a alrededor de -14 a -9 LUFS.

Optimiza Tus Niveles

Asegura un balance perfecto entre loudness y headroom para streaming.

Loading

Preguntas Frecuentes y Respuestas

¿Cuál es la importancia de LUFS en la masterización y por qué se prefiere sobre las mediciones tradicionales en dB?

LUFS (Unidades de Loudness relativas a la Escala Completa) es crítico en la masterización porque mide el loudness percibido en lugar de solo los niveles de pico. A diferencia de dBFS, que solo rastrea los picos de señal, LUFS tiene en cuenta la sensibilidad auditiva humana, particularmente a las frecuencias de rango medio. Esto lo convierte en el estándar de la industria para la normalización de loudness en plataformas de streaming como Spotify y Apple Music, asegurando volúmenes de reproducción consistentes en todas las pistas. Usar LUFS ayuda a evitar la fatiga del oyente causada por pistas excesivamente ruidosas y asegura el cumplimiento de los objetivos de loudness específicos de la plataforma.

¿Cómo determinan las plataformas de streaming como Spotify y Apple Music sus objetivos de loudness?

Las plataformas de streaming utilizan LUFS para establecer objetivos de loudness y asegurar un volumen de reproducción consistente en sus catálogos. Por ejemplo, Spotify normalmente normaliza pistas a -14 LUFS, mientras que Apple Music apunta a alrededor de -16 LUFS. Estos objetivos se basan en investigaciones sobre las preferencias de los oyentes y buscan prevenir guerras de loudness, donde las pistas son excesivamente comprimidas para sonar más fuertes. Las pistas que superan estos objetivos son automáticamente bajadas, mientras que las pistas más silenciosas son aumentadas, lo que hace esencial masterizar tu pista cerca del objetivo de la plataforma para evitar cambios dinámicos no deseados.

¿Qué es el true peak y cómo se diferencia del sample peak en la masterización de audio?

El true peak mide el nivel máximo real de la señal después de la conversión digital a analógica, teniendo en cuenta los picos inter-muestra que pueden exceder los picos de muestra digitales. El sample peak, por otro lado, solo mide la amplitud más alta de muestras digitales individuales. El true peak es más preciso para prevenir la distorsión durante la reproducción, especialmente en plataformas de streaming o dispositivos de consumo. Masterizar con límites de true peak asegura que tu pista no se recorte o distorsione cuando se convierte a formatos con pérdida como MP3 o AAC.

¿Cuáles son los errores comunes al ajustar la ganancia para cumplir con un nivel objetivo de LUFS?

Un error común es aplicar ganancia excesiva sin considerar el impacto en los niveles de true peak, lo que puede llevar a clipping y distorsión. Otro problema es la sobrecompresión o limitación para reducir picos, lo que puede aplastar dinámicas y hacer que la pista suene sin vida. También es importante volver a medir LUFS después de los ajustes, ya que pequeños cambios en EQ o compresión pueden afectar significativamente el loudness percibido. Siempre equilibra los ajustes de loudness con la preservación del rango dinámico para mantener la musicalidad de la pista.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi pista cumpla con los requisitos de loudness y true peak para las plataformas de streaming?

Para cumplir con los requisitos de loudness y true peak, comienza estableciendo tu objetivo LUFS basado en las pautas de la plataforma (por ejemplo, -14 LUFS para Spotify). Usa un limitador para controlar los picos, asegurando que se mantengan por debajo de -1 dBTP (decibelios true peak) para prevenir clipping inter-muestra. Aplica ajustes de ganancia gradualmente y valida tu pista con un medidor de loudness confiable que mida tanto LUFS como true peak. Finalmente, prueba tu pista en múltiples sistemas de reproducción para confirmar que se traduzca bien en todos los dispositivos.

¿Por qué reducir el loudness para cumplir con los objetivos de streaming a veces hace que mi pista suene más silenciosa que otras?

Esto a menudo sucede porque el loudness percibido no se determina únicamente por LUFS. Factores como el balance de frecuencia, el rango dinámico y la claridad transitoria también juegan un papel significativo. Las pistas con una mezcla bien equilibrada y dinámicas controladas pueden sonar más fuertes al mismo nivel de LUFS en comparación con pistas sobrecomprimidas o mal mezcladas. Para optimizar el loudness percibido, enfócate en mejorar la claridad, el impacto y el balance durante la mezcla y masterización, en lugar de depender únicamente de niveles más altos de LUFS.

¿Qué papel juega el headroom en la masterización y cuánto debo dejar antes de limitar?

El headroom es el espacio de reserva entre el pico más alto de tu pista y 0 dBFS. Es crucial para prevenir clipping y distorsión durante la masterización y asegura que haya espacio para el procesamiento como EQ, compresión y limitación. Para la masterización moderna, se recomienda dejar al menos 6 dB de headroom antes de aplicar un limitador. Además, asegúrate de que tu true peak final no exceda -1 dBTP para tener en cuenta los picos inter-muestra, especialmente al convertir a formatos con pérdida como MP3.

¿Cómo afecta la compresión con pérdida (por ejemplo, MP3, AAC) a los niveles de true peak y cómo puedo mitigar este problema?

La compresión con pérdida puede introducir picos inter-muestra que exceden los niveles de true peak originales, causando distorsión durante la reproducción. Esto sucede porque el proceso de compresión altera la forma de onda, creando potencialmente picos que no estaban presentes en el archivo original. Para mitigar esto, asegúrate de que el true peak de tu master final no exceda -1 dBTP. Usar un limitador con detección de true peak y validar tu pista en el formato con pérdida objetivo puede ayudar a prevenir estos problemas.

Conceptos Básicos de Loudness y Peak

Términos clave sobre el loudness integrado y la gestión de true peak para masterización.

LUFS

Unidades de Loudness relativas a la Escala Completa, una medida objetiva del loudness percibido a lo largo del tiempo.

True Peak

El verdadero pico máximo una vez reconstruido, teniendo en cuenta los picos inter-muestra que pueden exceder los picos de muestra.

Ganancia en Etapas

Proceso de equilibrar niveles a lo largo de la cadena de señal para asegurar un headroom óptimo y un rendimiento de ruido.

Headroom

La diferencia entre el pico más alto de tu pista y 0 dBFS, indicando cuánto nivel puedes agregar antes de que se produzca clipping.

Objetivos de Plataformas de Streaming

Muchas plataformas tienen objetivos de loudness recomendados o impuestos para mantener un volumen de reproducción consistente.

5 Pasos de Masterización para un Loudness Ideal

Crear una pista profesional significa equilibrar el loudness percibido con el headroom de peak para diferentes servicios de streaming.

1.Reúne Mediciones Confiables

Utiliza un medidor de loudness de primera categoría que mida LUFS integrado y detecte picos verdaderos con precisión para obtener los mejores resultados.

2.Decide Tu Objetivo

Investiga las pautas de las plataformas de streaming (como Spotify o Apple Music) y elige un objetivo de loudness en consecuencia.

3.Controla los Picos

Limita o recorta transitorios extremos que causen picos, asegurando un headroom cómodo antes de 0 dBFS.

4.Aplica Ganancia Suavemente

Agrega o reduce ganancia en pequeños incrementos, volviendo a verificar el loudness integrado para evitar sobrepasar tu objetivo.

5.Re-Mide y Valida

Después del pase final, confirma que el LUFS y el peak coincidan con tu objetivo, luego referencia tu pista en múltiples sistemas de reproducción.