Calculadora de Relación Deuda-Ingreso
Calcula tu relación deuda-ingreso para entender tu salud financiera
Additional Information and Definitions
Ingreso Mensual
Ingresa tu ingreso mensual total de todas las fuentes antes de impuestos
Pagos Mensuales de Deuda
Ingresa tu total de pagos mensuales de deuda, incluyendo préstamos, tarjetas de crédito y otras obligaciones
Costos Mensuales de Vivienda
Ingresa tus costos mensuales de vivienda, incluyendo alquiler o pagos de hipoteca, servicios públicos y impuestos sobre la propiedad
Evalúa Tu Estabilidad Financiera
Determina tu relación deuda-ingreso para evaluar tu salud financiera y elegibilidad para préstamos
Loading
Preguntas Frecuentes y Respuestas
¿Qué se considera una buena relación deuda-ingreso (DTI) y por qué es importante?
¿Cómo impacta la inclusión de costos de vivienda en el cálculo de mi relación DTI?
¿Cómo afectan las variaciones regionales en los costos de vivienda los puntos de referencia de la relación DTI?
¿Cuáles son los conceptos erróneos comunes sobre las relaciones deuda-ingreso?
¿Qué estrategias puedo usar para mejorar mi relación deuda-ingreso?
¿Cómo utilizan los prestamistas la regla del 43% al evaluar solicitudes de hipoteca?
¿Por qué es importante diferenciar entre ingreso bruto y neto al calcular DTI?
¿Cómo afecta una alta relación DTI mi capacidad para asegurar préstamos o tarjetas de crédito?
Términos Clave de Relación Deuda-Ingreso
Entiende los términos importantes relacionados con los cálculos de relación deuda-ingreso
Relación Deuda-Ingreso (DTI)
Ingreso Mensual
Pagos Mensuales de Deuda
Relación de Costos de Vivienda
Salud Financiera
5 Datos Sorprendentes Sobre las Relaciones Deuda-Ingreso
Tu relación deuda-ingreso es más que solo un número. Puede revelar información importante sobre tu salud financiera y elegibilidad para préstamos.
1.El Secreto de la Aprobación del Préstamo
Los prestamistas a menudo utilizan tu relación deuda-ingreso para determinar tu elegibilidad para préstamos. Una relación DTI más baja puede mejorar tus posibilidades de ser aprobado.
2.Impacto en el Puntaje de Crédito
Si bien tu relación DTI no afecta directamente tu puntaje de crédito, puede influir en tu capacidad para asumir nuevo crédito y gestionar deudas existentes de manera efectiva.
3.La Regla del 43%
Muchos prestamistas siguen la regla del 43%, lo que significa que generalmente prefieren prestatarios con una relación DTI por debajo del 43% al considerar solicitudes de hipoteca.
4.Relación DTI y Tasas de Interés
Una relación DTI más baja puede ayudarte a calificar para mejores tasas de interés en préstamos y tarjetas de crédito, ahorrándote dinero a largo plazo.
5.Mejorando Tu Relación DTI
Puedes mejorar tu relación DTI aumentando tus ingresos, pagando deudas y gestionando tus gastos de manera más efectiva.