Calculadora de Distancia de Lanzamiento de Amplificador de Instrumento
Sepa cuán lejos viajará su sonido y organice su equipo de escenario en consecuencia.
Additional Information and Definitions
Potencia del Amplificador (W)
La clasificación de potencia nominal de su amplificador en vatios.
Sensibilidad del Altavoz (dB@1W/1m)
Salida en decibelios a 1 metro de una entrada de 1W. Rango típico de 90-100 dB para gabinetes de guitarra/bajo.
Nivel de dB Deseado en el Oyente
Sonoridad objetivo en la posición de la audiencia (por ejemplo, 85 dB).
Optimizar la Cobertura de Sonido
Prevenga mezclas turbias o instrumentos con proyección insuficiente con la colocación de amplificadores basada en datos.
Loading
Preguntas Frecuentes y Respuestas
¿Cómo impacta la sensibilidad del altavoz en la distancia de lanzamiento de un amplificador?
¿Qué papel juega la ley del inverso del cuadrado en el cálculo de la distancia de lanzamiento?
¿Cuál es un nivel de dB deseado típico para actuaciones en vivo y cómo influye en los cálculos de distancia de lanzamiento?
¿Cómo afectan las acústicas del lugar a la distancia de lanzamiento del amplificador?
¿Cuáles son los conceptos erróneos comunes sobre la potencia del amplificador y la distancia de lanzamiento?
¿Cómo puede optimizar la colocación del amplificador para una mejor distancia de lanzamiento en una actuación en vivo?
¿Cuáles son las limitaciones de depender únicamente de un amplificador para la proyección de sonido en lugares grandes?
¿Cómo equilibrar tono y distancia de lanzamiento al configurar su amplificador para una actuación en vivo?
Términos de Distancia de Lanzamiento
Entienda los conceptos clave para proyectar sonido de manera efectiva en el escenario.
Potencia
Sensibilidad del Altavoz
Nivel de dB Deseado
Ley del Inverso del Cuadrado
Personalizando la Colocación del Amplificador para un Impacto Máximo
Colocar su amplificador en el lugar correcto asegura que cada nota se escuche claramente. Aquí le mostramos cómo equilibrar la cobertura sin un volumen ensordecedor.
1.Reconocer la Acústica del Lugar
Las superficies duras reflejan el sonido y crean ecos, mientras que las áreas alfombradas lo absorben. Estudie su lugar para anticipar cuán lejos viajará el sonido.
2.Evitar Sobrecargar la Fila Frontal
Inclinar su amplificador o usar soportes para amplificadores puede proyectar hacia arriba, salvando a los miembros de la audiencia más cercanos al escenario de un volumen excesivo.
3.Verificar el Sonido en Múltiples Puntos
Recorra el lugar o pida a un amigo que le dé su opinión sobre la cobertura. La distancia de lanzamiento ideal asegura un volumen consistente de adelante hacia atrás.
4.Potencia del Amplificador vs. Tono
Los amplificadores de mayor potencia pueden alterar su carácter tonal a diferentes volúmenes. Equilibre su tono deseado con la proyección necesaria.
5.Soporte de Micrófono y PA
Para lugares más grandes, confíe en las entradas de micrófono al sistema de PA en lugar de subir el volumen de su amplificador para alcanzar las filas traseras por sí solo.