Calculadora de Préstamos de Margen
Evalúa tu poder de compra, los costos de interés y los retornos finales utilizando margen
Additional Information and Definitions
Equidad de la Cuenta
El valor actual de tu cuenta en efectivo o valores. Esto determina tu capacidad de préstamo inicial en margen. Recuerda que las regulaciones requieren requisitos mínimos de margen de mantenimiento.
Tasa de Margen
El porcentaje del valor de la posición que debes mantener como equidad. El margen inicial estándar es del 50% (0.5), pero algunos corredores o valores pueden requerir más. Esta tasa afecta tu capacidad máxima de préstamo.
Tasa de Interés Anual (%)
La tasa de interés anual cobrada en tu préstamo de margen. Las tasas varían según el corredor y el tamaño del préstamo, generalmente oscilando entre el 4% y el 10%. Los saldos de cuenta más altos a menudo califican para tasas más bajas.
Retorno Anual Esperado (%)
Tu retorno anual anticipado sobre la posición total, incluyendo la parte apalancada. Sé conservador en tus estimaciones, ya que el apalancamiento magnifica tanto las ganancias como las pérdidas.
Período de Tenencia (Años)
Duración que planeas mantener la posición apalancada. Los períodos más largos acumulan tanto retornos como costos de interés. Considera cuidadosamente tu tolerancia al riesgo y las perspectivas del mercado.
Evalúa los Impactos del Apalancamiento
Calcula las ganancias y pérdidas potenciales al pedir prestado para invertir
Loading
Preguntas y Respuestas Frecuentes
¿Cómo afecta la tasa de margen mi poder de compra y ratio de apalancamiento?
¿Qué factores influyen en el costo de interés de un préstamo de margen?
¿Cuál es el impacto del retorno esperado y el período de tenencia en los resultados del comercio de margen?
¿Cuáles son los conceptos erróneos comunes sobre las llamadas de margen y cómo se pueden evitar?
¿Cómo varían los puntos de referencia de la industria para los márgenes iniciales y de mantenimiento entre corredores y valores?
¿Cuáles son algunas estrategias para optimizar los retornos mientras se gestionan los riesgos en el comercio de margen?
¿Cómo impacta la volatilidad del mercado en las posiciones apalancadas y los resultados del comercio de margen?
¿Cuáles son los principales riesgos de mantener un préstamo de margen durante un período prolongado?
Entendiendo los Términos del Comercio de Margen
Conceptos esenciales para comerciar en margen y gestionar el riesgo de apalancamiento
Margen Inicial
Margen de Mantenimiento
Poder de Compra
Llamada de Margen
Ratio de Apalancamiento
5 Riesgos Críticos del Comercio de Margen
El comercio de margen puede amplificar los retornos, pero conlleva riesgos significativos que cada inversor debe entender antes de utilizar apalancamiento.
1.El Efecto de Magnificación
El margen amplifica tanto las ganancias como las pérdidas a través del apalancamiento. Una posición de margen del 50% duplica tu exposición, lo que significa que un movimiento del 10% en el mercado crea un cambio del 20% en tu equidad. Esta amplificación puede erosionar rápidamente el capital en condiciones adversas del mercado, lo que puede llevar a pérdidas que superen tu inversión inicial.
2.La Cascada de Llamadas de Margen
Las caídas del mercado pueden activar llamadas de margen que requieren depósitos adicionales inmediatos. Si no puedes cumplir con la llamada, tu corredor puede vender forzosamente tus posiciones a precios desfavorables, asegurando pérdidas. Esta venta forzada a menudo ocurre en los mínimos del mercado, precisamente cuando mantener podría ser más ventajoso.
3.La Carga de la Tasa de Interés
Los préstamos de margen acumulan interés diariamente, creando una carga continua sobre los retornos. En mercados laterales o de lento crecimiento, los costos de interés pueden impactar significativamente la rentabilidad. El aumento de las tasas de interés puede incrementar inesperadamente los costos, convirtiendo posiciones rentables en pérdidas incluso sin movimientos de precios.
4.El Amplificador de Volatilidad
La volatilidad del mercado se vuelve más impactante con el apalancamiento. Un movimiento temporal de precios que sería manejable sin margen puede desencadenar ventas forzadas. Los períodos de alta volatilidad a menudo coinciden con llamadas de margen en todo el mercado, creando presión de venta en cascada.
5.El Desafío Psicológico
El apalancamiento intensifica las respuestas emocionales a los movimientos del mercado, lo que puede llevar a una mala toma de decisiones. El estrés de observar pérdidas amplificadas y gestionar llamadas de margen puede causar ventas por pánico o toma de riesgos excesivos. Muchos comerciantes encuentran que su disciplina normal de estrategia se descompone bajo la presión del margen.